Escaleras : 1
Tirolina: no
Cuerda: no
Iniciación: si
Track de la ruta
En el mismo parking encontraremos un cartel que nos indica el comienzo de la vía ferrata, no obstante tendremos que caminar durante unos 15' para ver las primeras clavijas.
El primer tramo es el mas corto, donde nos encontramos una roca húmeda y resbaladiza, pero con ayuda un cable metálico se pasa sin mayor dificultad. Al poco desaparece la ferrata y continuamos andando por un sendero que nos llevará a la segunda parte de esta formidable ferrata.
 |
comienzo de la ferrata |
Hay que decir que las ferratas de los Dolomitas no tienen nada que ver son las que nos encontramos en España o Franci. En los Dolomitas las ferratas tienen las clavijas o escalones justo, la mayor parte del tiempo tienes que ir buscando donde poner los pies y manos, o bien ayudandote del cable de vida para progresar. De las que he hecho este verano, la dureza de la vía esta en su longitud, que poco a poco nos va cansando pero no he encontrado extraplomos exagerados que te hagan pensar en continuar o darte la vuelta. Eso no quiere decir que no los haya pero yo no he encontrado ninguno, tampoco lo buscaba.
La segunda parte de la ferrata comenzamos a subir dejando la casdada de Pisciadu a nuestra izquierda y la altura empieza a ser considerable, dejando muy por debajo el pueblo de Kolfuschg.
Llega un momento en el que podemos elegir seguir por la ferrata, o continuamos por un sendero que nos llevará al refugio de Cavazazza. Nosotros hemos continuado por la ferrata y al llegar a la zona mas vertical, equipada con una escalera, hemos tenido que esperar un buen rato ya que había mucha gente para subir, el paso no tiene mayor dificultad, pero la verticalidad y la altura hace que los aficionados que no están acostumbrado a estas ferratas tomen mas precauciones de la cuenta y relenticen al grupo.
Para finalizar la ferrata nos encontramos con el puente, a partir de aquí lo que queda es un corto sendero hasta el refugio Cavazza.
Al llegar la regio paramos un rato para comer, llevamos 3 horas y media subiendo la ferrata, y la bajada también es bastante dura.
 |
sendero subida al pico Pisciadu |
 |
refugio |
 |
disfrutando del descanso |
 |
canal de bajada |
Para volver a la zona de aparcamiento tomamos la ruta n. 666. Esta baja por una canal bastante empinada, la parte mas delicada está equipada con cable de vida. La última parte de la bajada se encuentra en medio del pedregal donde encontramos un cruce, si tomamos el camino de la izquierda llegaremos al Paso de Gardena y si tomamos el camino de la derecha llegaremos la parking donde hemos dejado el vehículo.
 |
canal de bajada |
 |
las zetas que se ven al fondo el por donde bajaremos |
 |
cable de ayuda para destrepar |
 |
paisaje espectacular |
 |
imagen tomada prestada del blog "Trini-salva.blogspot.com" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario