miércoles, 1 de mayo de 2013

ROQUES DE L'EMPALOMAR

Esta ferrata pertenece a Vallcebre, para llegar la mejor carretera es  desde Fijols. La carretera es revirada durante 2 km, al finalizar la subida bajamos otros 2 km y a la izquierda junta a unos grandes paneles informativos de rutas de la zona podremos dejar el vehículo.



Datos de la ferrata
Dificultad : moderada
Desnivel : 400 m.
Tiempo de acceso: 20'
Tiempo recorrido equipado:  1 hora
Tiempo regreso: 20'
Desplomes : 1
Puentes colgantes: 1

Puente tibetano: 1
Tirolina: no
Cuerda: no

Niños: no

martes, 30 de abril de 2013

FERRATA LA CANALASSA

La ferrata de la Canalassa , es hasta el momento la fácil y corta que hemos subido, es perfecta para ir con niños o para adultos que nunca hayan hecho ferratas  y quieran probar una  mas por curiosidad  que otra cosa. Pero también se puede tomar como calentamiento para después subir las de Cal Curt ( catalogada de dificultad alta)  y la  Roques D' Empalomar ( dificultad media ).


Datos de la ferrata
Dificultad : muy fácil
Desnivel : 40 m.

Tiempo de acceso: 20'
Tiempo recorrido equipado: 15'
Tiempo regreso: 15'
Desplomes : no
Puentes colgantes: 1
Tirolina: no
Cuerda: no

lunes, 29 de abril de 2013

PIC DE MONTORROIO

Nuestra intención hoy llegar al Pic de Montorroio, pero al final no llegamos entre otra cosa porque la había demasiada nieve polvo, que nos  hizo avanzar demasiado lento aunque íbamos con con raquetas, pero urko lo pasó bastante mas y con mucho frío al tener durante toda la ruta el pecho mojado.  



FERRATA OLMO-SOLER

Esta ferrata se puede considerar como una continuación de la Teletubbies,   o bien podemos comenzarla  directamente. Para poder acceder a ella el camino es el mismo que la del Teletubbies, y los puedes ver aqui.

comienzo de ferrata

 que maravilla ¡¡
Datos de la ferrata
Dificultad : facil
Desnivel : 74 m.
Desplomes : no
Puentes: no
Tirolina: no
Cuerda: no 

lunes, 15 de abril de 2013

FERRATA TELETUBBIES


Esta ferrata la hemos tenido que realizar en dos intentos, no por la dificultad   que tiene, sino porque fuimos a subirla el domingo 24-03-2013  por la tarde , dejamos la autocaravana en un aparcamiento que hay en Coça y realizamos andando los tres km que hay hasta el parking de donde parten varias rutas incluidas la ferrata Teletubbies. Estos tres km, también se puede realizar en coche, nosotros al ir en autocaravana decidimos no  arriesgarnos ya que la carretera es estrecha, bueno a lo que iba, después de recorrer los tres km por carretera andando y bajar hasta el comienzo de ferrata empezó a llover y aunque la ferrata no es difícil no es aconsejable realizar ninguna ferrata lloviendo si podemos evitarlo sobre todo cuando no la conocemos, total que nos dimos la vuelta y lo volvimos a intentar al día siguiente.


Datos de la ferrata
Dificultad : facil
Desnivel : 127 m.
Desplomes : no
Puentes: no
Tirolina: no
Cuerda: no necesaria solo opcional.


domingo, 14 de abril de 2013

DESFILADERO MONT REBEI

El desfiladero de Mont-rebei que forma el río Noguera Ribagorçana al cruzar la sierra del Montsec, separa el Montsec d'Ares del Montsec de l'Estall y constituye el único desfiladero de Cataluña que se mantiene más o menos virgen sin que lo cruce ninguna carretera, ferrocarril o línea eléctrica. Sólo lo cruza un camino de herradura parcialmente excavado en la roca que permite disfrutar de una forma muy espectacular de este lugar. Las paredes del desfiladero llegan a alcanzar más de 500 metros de caída vertical con puntos donde la anchura mínima del desfiladero es de sólo 20 metros.


Datos de la ruta

Distancia recorrida: 8.8 km

Altitud min:  497 metros, max: 795 metros
Desnivel acum. subiendo: 324 metros
Grado de dificultad: Fácil
Fecha: marzo 2013
Finaliza en el punto de partida (circular): Si
Tiempo empleado : 4'30 horas, incluidas paradas


jueves, 14 de febrero de 2013

LAKORA (1.877m)

La proximidad al refugio de Belagua la convierte en una montaña fácil y accesible, aunque su altitud aventure una excursión de más entidad. La excursión comienza en el mismo refugio, ubicado justo debajo de la mole de Lakora, junto a la N-137, que lleva a Francia por el alto de San Martín. Hay que subir hasta la carretera y cruzarla para coger cualquiera de los senderos.


Datos de la ruta

Distancia recorrida: 5 km
Altitud min:1.340 metros, max: 1.875 metros
Desnivel acum. subiendo: 538 metros
Grado de dificultad: Fácil
Fecha: 28 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Si
Tiempo empleado : 4'30 horas, incluidas paradas

martes, 12 de febrero de 2013

PICO TXINDOKI (1.342 M )

El monte Txindoki, Larrunarri o Ñañarri, de 1.346 m de altitud, y situado en la sierra de Aralar (entre Guipúzcoa y Navarra), es uno de los montes más emblemáticos del territorio histórico guipuzcoano. A sus pies se sitúa la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, en Larraitz, Guipúzcoa.


Datos de la ruta

Distancia recorrida: 10 km

Altitud min: 388 metros, max: 1.330 metros
Desnivel acum. subiendo: 920 metros
Grado de dificultad: Fácil
Fecha: 28 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Si
Tiempo empleado : 4'30 horas, incluidas paradas


domingo, 10 de febrero de 2013

BOSQUE PINTADO DE OMA

Este recorrido se puede  considerar mas un paseo que otra cosa por su escasa longitud y poco desnivel, pero no por ello  desmerece ni mucho menos, es una paseo un poco estraño  al internarnos en un bosque de pinos donde encontramos a los árboles pintados  y con figuras interactuando. El autor de esta pintura tan original es Agustín Ibarrola.

sábado, 9 de febrero de 2013

CUEVA SERENA

Esta ruta es mas bien un paseo, pero la zona merece una visita.
Para llegar al parking de Castroviejo, tenemos que tomar una pista  asfaltada que parte de Duruelo de la Sierra. 

Cueva Serena
Datos de  la ruta 

Distancia recorrida: 4 km
Altitud min: 1.508 metros, max: 1.690 metros
Desnivel acum. subiendo: 184 metros
Grado de dificultad: Facil
Fecha: 23 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular): Si
Tiempo empleado : 2 horas 

sábado, 8 de diciembre de 2012

CHORRO DE BATUECA,

El chorro de Batueca, es un salto de agua que forma el rio Batueca a su paso por el valle del mismo nombre. Esta ruta es fácil aunque un poco larga 
El Valle de Batuecas tiene un microclima  mediterráneo, por lo que encontraremos alcornoques, encinas, madroños, brezos y jara.  

Datos de la ruta:

Distancia recorrida: 6 km solo ida
Altitud min: 502 metros, max: 859 metros
Desnivel acum. subiendo: 329 metros
Grado de dificultad: Facil
Fecha: 08 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular):  No.
Tiempo empleado : 5 horas  ida y vuelta, con paradas incluidas






viernes, 7 de diciembre de 2012

MEANDRO MELERO - RIO ALAGON

Esta ruta parte de Riomalo de Abajo en las Hurdes ( Extremadura). La ruta es muy suave sin  practicamente desviles que salvar y de corta duración pero la verdad es que merece la pena pararse  durante un parte de horas para realizarla.

Datos de la ruta:

Distancia recorrida: 7 km
Altitud min: 379 metros, max: 547 metros
Desnivel acum. subiendo: 227 metros
Grado de dificultad: Facil
Fecha: 07 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular):Si
Tiempo empleado : 2 horas 30 minutos, incluida las paradas


TRACK DE LA RUTA



jueves, 6 de diciembre de 2012

PICO MOREZÓN ( 2.393 M )

Este fin de semana nos hemos desplazado hasta la Plataforma de Gredos  para subir el pico Morezon de 2.393 m. Como suele pasar casi siempre en invierno, por lo menos la veces que nosotros hemos ido, el camino empedrado de inicio  de la ruta está congelado, lo que hace difícil  la progresión si no llevamos crampones.

Datos de la ruta:

Distancia recorrida: 12 km
Altitud min: 1.740 metros, max: 2.388 metros
Desnivel acum. subiendo: 665 metros
Grado de dificultad: Facil
Fecha: 06 de diciembre de 2012
Finaliza en el punto de partida (circular):Si
Tiempo empleado : 4 ho
ras 30 minutos, incluida las paradas

Track de la ruta
Camino empedrado

Placas de hielo